Te contamos cuáles son los cambios y beneficios de  incorporar frutas a tu rutina diaria. Además, te sugerimos la dieta perfecta para tu deporte favorito. Incorporar frutas a tu rutina diaria y deportiva se vuelve indispensable. Antes, durante y después de hacer actividad física, la mejor aliada es una buena alimentación. Sobre todo porque las frutas nos hidratan, nos aportan minerales y nutrientes.  Para cualquier tipo de entrenamiento o competición, poner el foco en la alimentación es crucial si el objetivo es obtener mejores resultados. Un factor esencial, por ejemplo, es el nivel de azúcar en sangre ya que para entrenar es necesario que este factor se encuentre estable. Por eso se recomienda acompañar tus rutinas deportivas con frutas, ya que ingerir alimentos que nos aporten energía sostenida nos posibilita que  alcancemos los mejores resultados. Para una buena nutrición deportiva existe una fruta para cada momento y desde Elegí Fruta te contamos cuáles son.

 La fruta perfecta para cada etapa de tu entrenamiento

Para consumir antes de ponerte a entrenar, es mejor elegir frutas como la manzana o la pera, ya que son ricas en fibra soluble y evitan los picos glucémicos. También los frutos rojos, las fresas y las uvas contienen antioxidantes y nos aportan vitaminas A, C y E. Los cítricos como el kiwi, el pomelo o las mandarinas nos aportan vitamina C y funciona como un excepcional antioxidante que actúa directamente en el sistema inmune favoreciendo la tolerancia al esfuerzo físico. Durante tus prácticas deportivas, sea cual sea la disciplina, la fruta perfecta es la banana, ya que contiene muchos minerales. Por ejemplo, el potasio y el magnesio que facilitan la transmisión neuromuscular, el balance electrolítico y disminuyen la sensación de fatiga, los calambres y espasmos. Además, es una de las frutas con mayor índice glucémico, por lo que te permite reponer energía de manera eficiente y rápida.  Para el descanso, luego del deporte, se recomiendan el melón y la sandía. ¿Por qué? Porque son las mejores opciones para reponer energía e hidratarse después del ejercicio. Ya que contienen más de un 70% de contenido en agua y electrolitos. El ananá es otro de los preferidos para el postentrenamiento, ya que contiene bromelina, una enzima proteolítica con capacidad antiinflamatoria. Esta enzima evita problemas de tendones, esguinces y dolores. Además, contiene minerales como potasio, hierro y calcio, entre otros, que ayudan a la recuperación postdeportiva.  

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Elegí Fruta.

 
Marcador Mapa

Av. Alicia Moreau de Justo 1150,
3ºP (A306). Puerto Madero.
Ciudad de Buenos Aires,
Argentina · C1107AAX

Tel. (54 11) 5273 8935

¡Suscribite
a nuestro newsletter 
y aprovechá las promociones!

    diseño & desarrollo SABIO Marketing