Desde Elegí Fruta sabemos que la única forma de tener una dieta más saludable es la organización. Por eso te acercamos tips para que puedas conservar tus alimentos durante más tiempo para poder comerlos cuando quieras.  Para tener una alimentación saludable, es clave saber organizarse. Por eso, desde Elegí Fruta te ayudamos a planificar tu semana y te acompañamos en un camino hacia una mejor vida. Un gran paso para aumentar la frecuencia de tu consumo de frutas es conocer todo sobre la conservación de alimentos. Por eso, en esta nota te explicamos cómo conservar tus frutas preferidas para evitar que se echen a perder y tener siempre disponible una porción para disfrutar. Con estos 6 pasos, lograrás conservar tus frutas a la perfección:
  1. Separar la fruta según la maduración

Cuando una fruta está en proceso de maduración desprende gas etileno. La emisión de este elemento químico aumenta a medida que la fruta se va deteriorando y por eso es aconsejable separar algunas piezas más maduras, de otras. Ya que el efecto que tiene este gas puede producir una maduración temprana en los alimentos que se encuentren cerca. 
  1. Quitar el envoltorio o envase

Siempre es mejor evitar los empaques y envoltorios, sobre todo si se trata de alimentos naturales. Si tu intención es que madure rápidamente y contás con fruta envasada, es conveniente conservarlas con envoltorio y fuera de la heladera.  De lo contrario conservarlas sin empaque y con espacio entre ellas. 
  1. Lavarlas y cortarlas antes de consumirlas

Antes de consumir una fruta siempre es recomendable lavarla. Pero, si queremos conservarla en la heladera, es mejor no introducirlas húmedas o mojadas porque esto acelera su deterioro.  En el caso de querer guardarlas cortadas, hay que rociar los trozos partidos con limón, ya que este es un potente antioxidante natural.
  1. Almacenar la fruta en un lugar adecuado

Algunas frutas, como las tropicales, se conservan mejor fuera de la heladera. Por eso, es clave identificar un rincón fresco, seco y alejado de la luz, ya que la humedad y el calor aceleran el deterioro de estos alimentos. 
  1. Utilizar un cajón especial

Dentro de nuestra heladera, podemos identificar un cajón especial para las frutas. Estos cajones especiales están pensados y diseñados por expertos para conservar la cantidad de humedad justa, incrementando el tiempo de duración.
  1. ¡Congelar!

En el caso de que no vayamos a poder consumir toda la fruta, podemos congelarla. Los frutos más aconsejables para el freezer son la banana, el melón, la sandía o los frutos rojos.  Para congelarlas, debés lavarlas, cortarlas en trozos pequeños y retirar las partes no comestibles como las semillas. A continuación, se pueden guardar en una bolsa hermética o tupper. Las frutas congeladas son excelentes ingredientes para smoothies y batidos express. ¡Aprovechalas!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Elegí Fruta.

Marcador Mapa

Av. Alicia Moreau de Justo 1150,
3ºP (A306). Puerto Madero.
Ciudad de Buenos Aires,
Argentina · C1107AAX

Tel. (54 11) 5273 8935

¡Suscribite
a nuestro newsletter 
y aprovechá las promociones!

    diseño & desarrollo SABIO Marketing