MANZANA
La manzana es una de las frutas más conocidas del mundo, gracias a su gran sabor, su facilidad para comer y su disponibilidad a lo largo del año. Hoy vamos a hablar un poco más acerca de este gran alimento.   La manzana es una gran fruta, gracias a que la encontramos disponible todo el año es posible su uso tanto individualmente como en postres, ensaladas o comidas. Su cáscara es rígida, pero no dura, lo que nos permite comerla sin problemas, dándole un toque crocante que también se mezcla con la firmeza de la pulpa. Es una fruta con mucho cuerpo, pero sin dejar de ser del tamaño de la mano, es muy raro encontrar manzanas enormes o incluso muy chiquitas. Si bien existen variedades, dependiendo el lugar del mundo que hablemos, lo normal es que una manzana nos entre perfecto en la palma de la mano y la podamos comer sin dificultades. Pareciera estar hecha a medida.   Un poquito de historia, la manzana realmente es de origen asiático, más precisamente en Asia Central, donde es proveniente el árbol de manzanas. Allí cobró gran importancia gastronómica e incluso cultural, hasta llegar a la mitología china e incluso griega. Luego se fue expandiendo hacia Europa y Asia, donde se cultivó la manzana por muchísimo tiempo, hasta que los colonos la trajeron a América.   Si hablamos de características nutricionales, la manzana es una de las frutas perfectas para bajar de peso ya que tiene bastante contenido en fibras y vitaminas. Además, es una fruta que sacia, de ahí el motivo por el que mucha gente se pregunta cómo adelgazar con manzanas. Además cuenta con un gran poder antioxidante, por lo que incluirla en la dieta va a ser de mucho beneficio.  

Manzana: Dos colores ¿La misma pasión?

Vamos a un tema que quizás no conocías, pero si bien es bastante común ver dos tipos de manzanas, la manzana verde y la roja, ¿sabías que realmente sí existe una pequeña diferencia entre ellas?   Según algunos estudios, la principal diferencia entre ambas se encuentra en su piel, y no sólo en el color, sino en el contenido de procianidinas (un compuesto que es beneficioso para el corazón). Si hablamos de este compuesto, la manzana roja posee más que la verde.   Aún así, las manzanas verdes son las más indicadas para proteger nuestra piel frente a los rayos del sol y otros posibles problemas de piel. También ayudan a regular los niveles de azúcar y no tienen colesterol, siendo ricas en vitaminas E, C, B y A.   Por su parte, las manzanas rojas son buenas para la memoria, además de limpiar los intestinos y purificar la sangre y el hígado. Las manzanas rojas son calmantes, y pueden ayudarnos a conciliar mejor el sueño y a combatir los nervios.   Así que ahora conocés un poco más acerca de esta fruta tan popular, y las “dos caras de una misma moneda”.   Contenido originalmente producido por Sabio Marketing para Elegí Fruta.  
Marcador Mapa

Av. Alicia Moreau de Justo 1150,
3ºP (A306). Puerto Madero.
Ciudad de Buenos Aires,
Argentina · C1107AAX

Tel. (54 11) 5273 8935

¡Suscribite
a nuestro newsletter 
y aprovechá las promociones!

    diseño & desarrollo SABIO Marketing